viernes, 1 de abril de 2016

Berlin y esas adicciones

Berlín y esas adicciones

Berlin...bueno a ver si me explico..

Ya se que las fotos que he subido en esta entrada de blog estan hechas en Oporto..por tanto, me preguntareis..
..y que tiene que ver Oporto con Berlin..???. Pues nada, y todo al mismo tiempo.

El jueves 10 de Marzo bajé hasta Oporto porque había quedado con mi amigo Juan Esteve, y resulta que con él venia un tipo fantástico también llamado Juan, que conoce muy bien Berlin.

Asi llegados a este punto, y en esta concatenación de circunstancias, Juan me comentó la posibilidad de hacer una exposición fotográfica conjunta a esa ciudad, o sea, a Berlin.

Que quereis que os diga?..no lo voy a negar. Sonaba muy bien.

Berlin por si no lo sabeis, es un paradigma cultural, uno de los centros más representativos de este nuestro "viejo continente", y bueno,  presentar alli un trabajo mío me parecía una utopia, un sueño, algo muy difícil.

Los que me conoceis personalmente sabeis de mis adicciones, el mar, la cocina, y por supuesto la fotografía.

No lo puedo remediar, veo fotos por todas partes, en un paisaje, un objeto, una situación, la calle..

Cuando camino observo todo, pero lo que más me llama la atención es la gente. Esas caras, esas expresiones, tratar de desnudar el alma de las personas a través del objetivo de mi cámara..

Me encanta conocer a gente nueva, hablar, transmitir lo que siento en esta nueva etapa de mi vida. Vivir, dejar vivir, respetar y no hacer daño a nadie. Creo que si intentase cambiar, no sería yo,  sería otra persona, incapaz de hacer las fotografias que ultimamente podeis ver.

La vida me ha enseñado que todo es posible, lo único que tienes que hacer es luchar por lo que quieres, transmitir lo que sientes, ser optimista, sonreir..tener sueños.. y tarde o temprano esos sueños, aunque puedan parecer una locura, pueden cumplirse.

Asi que, en este estado de ánimo en el que estoy, motivado sobretodo porque estoy en una nube..la más importante de esas adicciones…...

Por que no saltar al ruedo e ir a exponer a Berlin..???..










 

domingo, 27 de marzo de 2016

Con otros ojos

Con otros ojos

Salimos de Santiago rumbo a Malpica con pocas horas de sueño, y con un cielo plomizo que amenazaba lluvia. 

Según nos acercábamos a nuestro destino, el tiempo empeoraba, y logicamente nuestros ánimos también. Pero, milagrosamente llegamos a Malpica y dejó de llover.

Y asi, bajo ese cielo plomizo que amenazaba  lluvia , 800 trasnos casi en formación, empezamos a caminar.

A pesar del predominante color gris que nos acompañaba, de vez en cuando, entre las nubes se filtraba algo de luz, y eso nos permitia apreciar varios matices cromáticos en las rocas, las laderas y el mar.

Por suerte , yo he tenido la ocasión de apreciar estas sensaciones   varias veces, pero de repente sentir que alguien alrededor, es capaz de  extasiarse abriendo los ojos y la boca con admiración , consigue  que, sin planteártelo siquiera, comiences a ver la belleza de estos parajes.. "con otros ojos"..













domingo, 3 de enero de 2016

Cuando menos te lo esperas

Cuando menos te lo esperas

Llevo un largo tiempo delante del teclado y mirando la pantalla, tratando de ordenar ideas y vivencias que se agolpan en mi cabeza, e intentar contaros lo que ha sido este año 2015. 

Y podeis creerme si os digo que es difícil conseguirlo en unas pocas lineas. Si el 2014 fue increible, lo habreis leido en el post del año pasado "Reflexiones en voz alta", este año que se acaba, lo ha superado con creces.

Ha sido un año intenso, vivido mes a mes, dia a dia e incluso hora a hora, hasta el ultimo minuto de este 2015.

Al principio pensé en ir tomando notas, pero ahora me doy cuenta, que quizás no me hayan hecho falta.

Ya utilice en estas entradas la misma frase. ¿Por donde empezar? Pues por el principio.

El año empezó en Valencia, ya que mi amigo Juan me invitó a pasar un fin de año en familia y de paso grabar un episodio de Visiones de un Viajero. Fue algo improvisado y unas navidades diferentes.

Luego empezamos una nueva edición del Camiño dos Faros, donde seguí encontrando y conociendo gente nueva, gente sana. Ha sido maravilloso caminar con ellos, captar con la cámara esas miradas, esos pensamientos, los increíbles paisajes que tiene esta costa mágica, y que podemos disfrutar gracias a la genial idea, al sueño de un grupo de locos, que con su esfuerzo, nos ha descubierto a muchos de nosotros que tenemos una tierra maravillosa y una gente increible.

En mayo el San Yago ya estaba listo. Fueron unos meses de restauración, lentos, que parecía que nunca se acababan. Me había pasado un pelin del presupuesto, pero bueno, es mi niña y no le podía negar nada. Estaba convencido que me iria bien. Tenia y tengo, gente a mi lado que me apoya en este proyecto y aunque, como sabéis, no quiero nombrar a nadie, por esto de que no quede gente fuera, tengo que dar las gracias a Nacho e Ivan, de Nautico Cormoran.

Cada charter con el San Yago fue distinto. Se subió gente diferente, de sitios dispares. ¿Y sabéis lo mas maravilloso? Que a pesar de estar acostumbrado a ver la ria de Vigo, las Islas Cies, las distintas playas que tenemos, este año volví a descubrir el paraíso en el que vivimos a través de las miradas de admiración de la gente que se ha subido al barco.

Y por supuesto no puedo olvidarme de mi familia de Cee, Conchi y Antonio, que tuvieron la osadia de contar conmigo para integrar el equipo de Antonio Ambaoade Fotografia. Os juro que me lo paso genial y tambien, como no, me contagio de esa emoción que siempre flota en el ambiente, de esas capillas o carpas al aire libre. Dejarme suelto para tratar de captar esa miradas emocionadas, ha sido todo un sueño. Pero aun tengo mucho que aprender y debo de agradecerles a los dos su infinita paciencia con mis meteduras de pata , cruzandome a veces incluso delante de la cámara.

Llega septiembre y a empezar otra vez con las caminatas y , de nuevo, poder ver esas sonrisas. Percibir como cambia la luz y porque no, combinarlas con salidas en el San Yago. Visitar las Cies fuera de la época estival, es una experiencia que no deberíais de perderos ,caminar solos por ese paraíso, sin gente......

En octubre..... La improvisacion, ya que tenia otros planes, me llevo a cumplir una asignatura pendiente, conocer la Ribeira Sacra. Os puedo asegurar que es la mejor decisión que he tomado en mi vida. Tengo que volver para poder captar mejor esos paisajes con bruma, esa neblina que se desprende de los viñedos, esa luz…

En noviembre por fin conoci O Courel. Decir que quede impresionado, es quedarse corto. Espero volver en primavera y poder contemplar la explosión de colores que se percibe en esa época del año. Fue un fin de semana completo, luz, color y un remate muy especial.

Pero lo mejor de todo, como siempre, la gente que he conocido y sigo conociendo. 

Y no me cansaré de repetirlo, gente increible, cada una con su historia particular, sus problemas, sus alegrias y tristezas. Gente, que sin saberlo, me ha aportado confianza, seguridad, que me ha enseñado que por mucho que nuestros miedos, inseguridades o bajones, intenten arruinarnos el día, siempre hay alguien cerca de ti, que aún habiéndolo pasado peor, no pierde esa sonrisa y sigue luchando por salir adelante. Esa gente, es la que me animo a seguir por este nuevo camino que emprendi hace dos años, con una sonrisa permanente pintada en la cara.

Y a ti, una vez mas, quiero darte las gracias por estar ahi, porque estoy acabando el año de una manera espectacular y muy especial.

No sé, me da un pálpito que este año que estrenamos, va a ser mucho mejor y seguro que empezará otra etapa nueva.

Ya sabes, lucha, vive, disfruta, rie y no dejes de perseguir tus sueños, porque aunque no te lo creas, se cumplirán cuando menos te lo esperas.
















viernes, 11 de diciembre de 2015

Desgaste

Desgaste 

Si, un desgaste en el dedo indice de tanto disparar la camara de fotos..

Os cuento. 

Este pasado puente de Diciembre, Sindo, de Galicia Senderismo, organizó unas rutas en los Picos de Europa y yo, como sabeis, últimamente no puedo estarme quieto y si es para visitar un sitio como ese, pues ni os cuento, me apunté


Asi que, el sábado salimos hacia Las Rozas en Cangas de Onis  y llegamos a los apartamentos de El Camin de Pelayo, muy recomendables y a continuación cenar algo ligerito. o sea, unas fabes, morcilla, croquetas... y por supuesto un par de botellas de sidra.

Al dia siguiente nos encaminamos hacia Poncebos para hacer la ruta del Cares, también conocida como "La Garganta Divina. Discurre durante 12 km( 24 ida y vuelta) por una senda tallada en la roca de una montaña. 

Un ruta espectacular, con increibles y profundos barrancos, vamos lo ideal para mi vértigo... Pero bueno con ir pegado como una lagartija a la pared, conseguí hacerlo sin problema

El lunes, Sindo nos tenia preparada una sorpresa. 

Nos acercamos, por el desfiladero de los Beyos  hasta Casielles, para hacer la Senda del Cartero.

Cuando vi por donde teniamos que subir y hasta donde, pues.... tuve una conversación con mi vertigo y le dije "Vamos a llevarnos bien…"

Y si el nombre se lo pusieron porque algún cartero hacia esta ruta... tendría que estar muy bien pagado.

 Las fotos las hice como puede, sentado, de medio lado, cámara en la mano derecha y con la izquierda, agarrado donde podia. 

Es... no sé, me faltan palabras para definirlo, emociones, sensaciones, era increíble.

 En serio. Es un lugar que tenéis que visitar. Me sentía pequeño ante tanta inmensidad.

El martes menos impresionante  pero igual de bonita. "La senda del Arcediano."

Fueron tres dias increibles. Paisajes, gastronomía y sobre todo, una estupenda compañía.

Repetiré visita a esta increíble tierra llamada Asturias.

Espero que estas fotos, sepan reflejar lo que vimos esos días.

Y ya sabes, reposo, lectura y después celebrarlo convenientemente, es lo mejor para curar un desgaste de índice.